Lamerse el codo

Lamerse el codo es un blog que escribe Angel Luis por que quiero y como me da la gana dependiendo de mi estado de animo, mi inspiración y mis inquietudes, sobre lo que en cada momento me apasiona:Actualidad. Curiosidades. Cine de ciencia ficción. Frikismo. Geek. Retro

KLIMT


MUJERES.- Días: Del 16 de junio al 3 de septiembre de 2006. Lugar: Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre (Avda. General Perón, 40). Horario: Lunes, de 14.00 a 21.00 horas. De martes a sábados, de 10.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos, de 14.00 a 20.00 horas. Entrada gratuita.



Como quedan pocos dias para que termine la exposición alla que me fui a ver los dibujitos del fenomenal pintor Vienés.

“Eróticas, sensuales, desinhibidas, misteriosas, ancianas, embarazadas, distantes y cautivadoras son las mujeres de Gustav Klimt, protagonistas de la gran exposición de dibujos exhibidos en las salas de la Fundación Mapfre”. Mila Trenas (EFE)

Con estas palabras se define a la perfección lo que es la exposición. Decir que esta compuesta por unos 100 dibujos( mas o menos) a carboncillo de mujeres; retratos y de cuerpo entero vestidas y desnudas en distintas poses todas provocadoras y fuertemente eróticas de todas las edades, ancianas, embarazadas… muchos de ellos son bocetos o ensayos para posteriores grandes obras

No me encontre “el beso” pero la exposición estuvo muy bien personalmente me gusto mucho los ojos, los lavios, y las expresiones de las caras de las mujeres que parecen como tranquilas, desinhibidas, te hacen sentir como un boyeur y los culos de las muchachas respingones, mofletudos, musculosos, sugerentes…


Ver los cuadros de la exposición

TOROS TORos Toros

La otra crónica de las fiestas de mi pueblo


Toros a la plaza




Toros a las calles





Toros al campo




Toros al matadero


Toros a la cazuela

Para mas información de toros, toreros, encierros por el campo, Recortadores, encierros por las calles, corridas de toros …. Antitaurinos:

Los encierros que nos llevan de pueblo en pueblo y con fotografias ilustrativas , por todo el pais , calendario incluido. no faltan de la provincia de Guadalajara

Bous al carrer

http://www.bousalcarrer.com/

Los encierros

http://www.losencierros.net/

El chiquero

http://www.elchiquero.com/


No puede faltar todo un clásico aunque poco ortodoxo el bombero torero. La web mola mazo con carteles antiguos

El bombero torero


Mas serios y mas útiles para conocer de cerca el mundo de los toros. Desde España para el resto del mundo: noticias, Foros, fotografías, entrevistas, arte y cultura.

Portal taurino

http://portaltaurino.com/

Planeta toro

http://www.planetatoro.com/


Ganaderías depende de la unión de criadores

Toros de lidia

http://toroslidia.com/


Visita virtual a la mas famosa plaza de toros del mundo en el 75 aniversario de su existencia

Las ventas

http://las-ventas.com/

Tampoco pueden faltar los mas famosos encierros del mundo

San Fermín


Es cierto que la corriente antitaurina no deja de crecer en la red. Para los que no les gusten los toros

Antitauromaquia

http://www.gerardrodriguez.net/

Estokadaltorero


Noticias curiosas.

Helados Italianos

Roma es la ciudad del mundo donde más helados se consumen, hasta 20 Kg. por persona y año, existen más de300 variedades de sabores pero como dicen renovarse o morir y las ultimas tendencias en sabores son los helados de mortadela, diferentes tipos de queso, crema de espinacas, pimientos o café con licor de anís.


-Que tal un heladito de tortilla Española o de jamon serrano.


Visto en diariovasco
lostiempos

Vacas con acento andaluz


Un grupo de lingüistas de la gran-bretaña ha convenido que las vacas, al igual que los seres humanos, tienen distinto acento en función de la región donde viven. Profesores de fonetica britanicos han llegado a la conclusión de que la diferencia de acentos en los mugidos de las vacas depende de la zona de Inglaterra donde se encuentran.

Por lo visto este fenómeno esta probado anteriormente en aves y perros.

-fenomenal hallazgo que nos cambiara la viada a partir de ahora. Lastima que estos hijos de la gran-bretaña no se dediquen mas intensamente a temas como estos y dejen a un lado temas banales como las guerras.


Visto en Europapress


Funerales con striptease


La policía china intenta acabar con una moda que se populariza en ese país: los funerales con strip tease, en los que el muerto es "honrado" por una performance a cargo de strippers. Los aldeanos creen que mientras más gente asiste a un funeral, más honores recibe el muerto". Las familias ricas solían emplear dos grupos de strippers para atraer a la multitud. Cuanta más gente acuda a un entierro el trocito de cielo que le pertenecerá al muerto será mas grande.



-¿pues no dicen que los chinos nunca mueren solo se transforman ? con tal de ver una china en pelotas estos son capaces hasta de morirse



Oido en la radio no se que radio

Libros



La biblioteca celebro su segundo aniversario con una lectura en cadena en el patio central. Treinta ysiete fueron las lecturas elegidas (Tanto de adultos como infantiles) 37 voces dieron vida a fragmentos de novelas, poemas y relatos. Cuatro pianistas nos acompañaron a lo largo de la jornada interpretando temas de Bach, Mozart, Chopin y Beethoven, para finalizar con una proyeccion del DVD “1001 libros en cadena” . Imagen, musica y palabra para celebrar nuestro cumpleaños: El de la biblioteca y el de todos los ciudadanos que disfrutan de ella y del placer de leer.

Estos fueron los libros favoritos elegidos por los lectores .

Te propongo un viaje muy sugerente para pasar tus vacaciones o to síndrome pos-vacacional.

  • Sostiene Pereira / Antonio Tabucchi (novela).
  • Elegía / Miguel Hernández (Poesía).
  • El buscador de manantiales / Julián López Gómez (novela).
  • Paula / Isabel allende (novela).
  • El primer hombre / Albert Camus (novela).
  • El principito / Antoine de Saint-Exuspery (novela).
  • Leyendas / Gustavo Adolfo Bécquer (novela).
  • El niño que comía palabras / Norma Sturniolo (cuento infantil).
  • Donde el camino se corta: nuevos poemas para reirse / Shel Silverstein (Poesía para niños).
  • El secreto de la bibliotecaria / Margaret mahy (novela infantil).
  • El lugar mas bonito del mundo / Ann Cameron (novela infantil).
  • Belleza / Juan Ramón Jiménez (poesía).
  • Guignol´s band / Louis Ferdinand Céline (novela).
  • El sueño del león / Jesús Aparicio (poesía)
  • La fea burguesía / Miguel Espinosa (novela)
  • Sonata de primavera / Ramón María del Valle Inclán (novela)
  • El pirata despistado / José María Hernández Aguiar (cuento infantil).
  • El Buscon / Francisco de Quevedo (novela)
  • La sombra del viento / Carlos Ruiz Zafón (novela)
  • Los batautos en butirato / Consuelo Armijo (novela infantil)
  • Ensayo sobre la ceguera / José Saramago (novela)
  • Ella imagina / Juan José Millas (novela)
  • Ítaca / Constantino kavafis (poesia).
  • El libro de los abrazos / Eduardo Galeano (novela).
  • Cuando era puertorriqueña / Esmeralda Santiago (novela)
  • Las palabras de la vida / Luis Mateo Díez (novela)
  • Platero y yo / Juan Ramón Jiménez (novela)
  • El jarama / Rafael Sánchez Ferlosio (novela)
  • El hereje / Miguel Delibes (novela)
  • Buzón del tiempo / Mario Benedetti (novela)
  • La última cena / Elvira Lindo (Relato publicado en el diario El País).
  • Caperucita en Manhatan / Carmen Martín Gaite (novela)
  • Días de llamas / Juan Iturralde (novela)
  • Balzac y la joven costurera china / Sijie Dai (novela)
  • Escaparate de venenos / Felipe Benítez Reyes (poesia).
  • Si yo fuera mayor / Eva Janikovszky (cuento infantil).
  • El don de la ignorancia / Jose corredor Matheos (poesia)



Estos son los seleccionados de los cuales solo he leído dos ¿Cuántos has leido tu?¿Cuál añadiris a la lista?

Todos tenemos que morir



Todos tenemos que morir


¿estamos preparados para la muerte?


¿Estamos preparados para nuestra propia muerte?




Para nuestra propia muerte si nos viene de golpe, de sopetón posiblemente si estemos preparados, no hacen falta maletas. ya sea por un accidente de cualquier tipo, por una enfermedad rápida o por una muerte deseada hoy estamos bien y mañana nuestro paso por este mundo ha quedado en un suspiro, algo efímero.

Pero en el caso de una muerte larga y dolorosa ¿estamos preparados? Cualquier tipo de enfermedad degenerativa, un cáncer sida la vejez con montón de achaques. ¿Seriamos capaces de llevar con alegría y buen humor la percepción segura de que en un tiempo relativamente corto vamos a pasar a mejor vida?.

¿Estamos preparados para la muerte de los seres queridos?

Muchíiiiisimo mas difícil asumir la muerte repentina de alguien cercano y querido. En el caso de nuestra propia muerte desapareces y lo demás hay se queda. Como reaccionar ante la muerte inesperada de alguien cercano y querido, como se nos queda el cuerpo ante algo que de repente y por mucho que nos empeñemos y mucho dinero que tengamos no tiene solucion algo que te marca para toda la vida. El dolor puede ser insoportable.

Siempre he pensado que ante este y cualquier palo que te da la vida hay dos maneras de reaccionar:
  • Convertirse en un amargado del problema en cuestión, compadecerse de uno mismo, encerrarse, hacerse esclavo de la situación y agrandar más el problema.

  • Intentar poco a poco lo mas rapido posible olvidar el problema, distraerse, evolucionar, “si tiene solucion no perdamos ni un segundo en comentarlo ¡Manos a la obra! Si no tiene solucion olvidemoslo”


  • No todo el mundo parece reacciona de igual manera ante el mismo problema y unas personas lo superan antes que otras. Pero bien es ciero que la muerte es algo definitivo, sin marcha atrás

    Cuando la muerte es algo esperado previsible se convierte en una liberación para todos para el enfermo y para la familia, el dolor es importante al marcharse un ser querido pero el alivio del sufrimiento compensa en parte la perdida.

    puta vida



    Resakosis


    Me duele la cabeza, el estomago, las piernas de bailar, los parpados de tener los ojos abiertos, los brazos, me duele tooooo.

    Y hoy he ido a currar y mañana también con unos palillos en los parpados como en los dibujos para que no se me cierren. Y todavía quedan 4 días el fin de semana


    Buen fin de semana


    Bueno y como se que os gustan las estadísticas ¿o es el sexo? Que se me disparan los comentarios, Os dejo un par de ellas. Que yo me voy de puente trabajo miércoles y jueves y otra vez fiesta viernes, sábado y Domingo. Estáis todos invitados a las fiestas patronales de mi pueblo que comienzan el día 14 con motivo de la virgen de agosto Virgen de los Remedios (Haber si pone remedio a unos cuantos asuntillos que hay por el mundo pendientes) Ya sabéis como son las típicas fiestas de verano de un pueblo castellano, y si no lo sabéis os lo cuento. TOROS, Toros y toros…

    Bueno los primeros días son actos religiosos, también hay verbenas por la noche con mucha concentración etílica. Cada uno es aficionado a lo que quiere. Haber si cuando acaben pongo algo.

    Nos vemos en los bares.

    Barra libre.

    • · Pasamos una hora y veinte minutos metidos en un bar.
    • · Solo un 10% de nuestros compatriotas no los pisan casi nunca.
    • · Siete bares por cada mil habitantes. El doble de la media de la unión europea y récord mundial.
    • · Somos a los que mas molesta el humo de Europa. Pero solo un 10% de los bares han prohibido fumar.

    Hace caló

    Cifras veraniegas.

    · 900.000 Aires acondicionados vendidos el año pasado en España.

    · 44.2º C Temperatura máxima en Madrid en 2005.

    · 28.000 euros Dinero gastado por la comunidad de Madrid para atajar el problema de los mosquitos.

    · La mitad de la mitad promedio de lo que se tarda en Madrid para llegar a cualquier sitio.


    Para el que empieza las vacaciones. A disfrutar y pasárselo bien

    Para el que vuelve. Bueno el año que viene mas y mejor.

    Para los que se van de puente. Son cuatro días muy ricos.

    Para el que no y tiene que currar. Pues con calma

    Para todos. cuidadin en la carretera

    RSS
    feedburner

    Unión de Bloggers Hispanos